El foxtrot se desarrolló en las primeras décadas del siglo XX en Estados Unidos, a ritmo de las primeras orquestas de jazz. Los creadores de este baile fueron africanos y caribeños, al son de improvisaciones jazzísticas. Su baile contenía figuras con caminadas rápidas, y de ahí vendría su nombre.
Foxtrot es una locución inglesa que significa "paso de zorro". Con el tiempo, su ritmo ha ido ralentizándose poco a poco. Las big band americanas de los años treinta darían un gran impulso a este foxtrot, que estuvo conviviendo con los bailes del swing hasta la aparición de la música rock en los cincuenta, que supondría un cambio en la instrumentación musical de la música de baile.
A partir del foxtrot original aparecerán dos de las modalidades de los actuales concursos internacionales: el Slow-Fox (fox lento) y el Quickstep (fox rápido). La
base del foxtrot es un deslizamiento lento en dos tiempos por paso, y
cuando se hace más rápido, de un tiempo por paso, siendo la velocidad
variable. No tiene un patrón fíjo de pasos, pues estos se toman de otros
bailes populares en pareja que simplemente dan pasos hacia delante o
hacia atrás o en forma de cuadrado.
A continuación este vídeo, un claro exemplo de como se baila el foxtrot modo competición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario