jueves, 12 de diciembre de 2013

ROCK AND ROLL

La forma de bailar el rock y el propio vocablo que lo designa rondaban desde hacía décadas en la cultura popular norteamericana cuando, a mediados de los años 50, una forma de cantar y tocar empieza a enfebrecer a los jóvenes que ven en ella la vía para canalizar sus ansias de disconformidad y rebeldía.

El primer ídolo Rockero de la historia fué Mr. Bill Haley. Hay que tener en cuenta que esto no quiere decir que inventara este tipo de baile, ya que este baile no lo invento nadie, surgió de la mezcla de muchos elementos; pero Bill Haley es el primero que alcanza la consideración de ídolo del nuevo ritmo, lo que no deja de ser curioso porque nuestro amigo del caracolillo a lo folclórica no se ajusta para nada al estereotipo de figura del Rock de primera generación: no fue pobre, no tenía nada de sex-appeal (aunque hay gustos para todo), era del Norte, ya era un profesional cuando empezó esta movida y, además, ya era mayorcito cuando Rock around the clock, su tema más conocido, alcanzó el éxito.

Además este género musical nace con problemas y prejuicios raciales,pero con la aparición de algunos cantantes blancos y sus aportaciones musicales termina de imponerse comercialmente, el ritmo se transforma en lo que se llamará rock and roll.

El Rock 'n' roll es un baile muy parecido al Swimg y al Jive de las competiciones americanas.
La base es una sequencia de ocho pasos: 1-2, 1-2-3, 1-2; lo que se traduce en: atrás-piso, chasse a un lado y chasse a otro lado. Las figuras que se incluyen en este baile viene del Woggie-boggie, del Swimg y del Jive. Otros movimientos vistosos que adornan el baile son: la patada (para substituir el chasse a un lado) o la patada que se ajecuta antes de el atrás-piso.

La batería marca muy bien el ritmo, por lo que no suele haber problemas rítmicos. Es aconsejable empezar con rocanroles lentos, e ir bailando otros temas más rápidos según se va avanzando en el aprendizaje. 

A continuación un vídeo donde podemos ver como se bailaba el Rock & Roll en los años 50! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario