Parece ser que el pasodoble procede de una
composición, que en la primera mitad del siglo XVIII servía como conclusión
de los entremeses y los bailes escénicos.
También se cree que este baile pudo originarse en Francia, donde se llamó pas-redouble, tocado por bandas para marchas militares desde 1780.
También se cree que este baile pudo originarse en Francia, donde se llamó pas-redouble, tocado por bandas para marchas militares desde 1780.
Su paso base
consiste en caminar. En teoría, la base y las figuras se deben realizar de
ocho en ocho pasos, ya que la música lleva ese ritmo.
Su ritmo básico es muy simple: un paso por tiempo, aunque su ritmo es de
2x4, es decir, se acentúa cada dos pulsaciones. Se dice que es un baile en
el que el hombre imita al torero y la mujer a su capa o al toro, lo que
sólo es cierto en algunas figuras, pero no en todas.
En el pasodoble, lo importante no es la realización de figuras complejas. Es mejor desarrollar un buen estilo, bailando bien estirado, sacando pecho y metiendo estómago. Si el hombre le da un aire torero a su baile, y la mujer se muestra salerosa y un poco arrogante, el resultado será impresionante.
En el pasodoble, lo importante no es la realización de figuras complejas. Es mejor desarrollar un buen estilo, bailando bien estirado, sacando pecho y metiendo estómago. Si el hombre le da un aire torero a su baile, y la mujer se muestra salerosa y un poco arrogante, el resultado será impresionante.
Algunas de las movimientos i figuras para empezar a bailar el pasodoble son:
- -Movimientos Básicos: en el sitio, caminada adelante y atrás, y giros)
- -Movimientos laterales
- -Separación y vuelta de chica
- -Paseo de chica y sus variaciones
- -Caracoleos y Pases de capa
- -Pase torero
- -Pases por fuera
- -Paso Cruzado, cómo entrar y cómo salir
No hay comentarios:
Publicar un comentario